2 de Abril de 2025

Así vivimos el 3º Taller de Inversión en startups y proyectos emprendedores de BIC Araba

Un año más, desde BIC Araba y junto a Metxa, hemos organizado la tercera edición del Taller de inversión en startups y proyectos emprendedores. Dirigido a inversores y personas interesadas en explorar el mundo de la inversión en startups y proyectos emprendedores, sin importar su nivel de experiencia; en 3 días se han explorado temas clave a través de casos prácticos, sesiones interactivas y el conocimiento de reconocidos analistas, inversores y emprendedores. Y para poder poner todo en práctica, se presentaron proyectos reales a los asistentes del curso, así como a diferentes agentes del ecosistema.

[Día 1]:
▪️ Introducción a la inversión en startups: David Montero de la Torre (BIC Araba) y Josetxu Silgo Hernandez Silgo (Metxa, Aceleradora de Emprendedores) compartieron los fundamentos esenciales, incluyendo fases de inversión y análisis de riesgos.
▪️ Pasos previos a la inversión: Mathieu Carenzo profundizó en estrategias de diversificación y criterios para construir una cartera sólida.
▪️ Relación con emprendedores: Juanjo Torres Montesa (Dryfing) ofreció una perspectiva desde el lado emprendedor sobre la colaboración efectiva con inversores.
▪️ Análisis de oportunidades: Laura Unzueta (Metxa, Aceleradora de Emprendedores) detalló métodos para evaluar startups y realizar due diligence efectiva.
▪️ Fiscalidad en inversiones: Javier Valle Solano y Esther Martín García (PKF Attest) abordaron aspectos fiscales clave en inversiones y desinversiones en startups.

[Día 2]:
▪️ Valoración de proyectos: Toni Vera (Beringia Smart Money) explicó métodos para valorar startups y gestionar la dilución en diferentes rondas de inversión.
▪️ Negociación y formalización: Pedro Muñoz Baroja-Baroja (Easo Ventures) y Guillermo Arregui (RADAR VENTURES) discutieron el proceso de negociación, incluyendo term sheets y pactos de socios.
▪️ Pacto de socios: Xabier Alvarez Lombardía (Lawesome) desglosó cláusulas esenciales y mejoresprácticas para establecer acuerdos sólidos entre socios.

[Día 3]

✅ Jorge Aranzabe (Grupo SPRI Capital Riesgo) nos dio las claves sobre cómo aportar valor a la startup, participación en el consejo, cálculo del valor de la cartera y estrategias de follow-on.
Enrique Penichet García (Draper B1) nos explicó las claves sobre cómo desinvertir cuando llega el momento.
✅ Disfrutamos de una mesa redonda de experiencias personales con Eduardo Martinez Lobera (ARABA ASCENTIUM SL), Idoia Iturbe (Coben) y Gorka Puente, Ph.D. (Appfire), quienes compartieron sus experiencias en el mundo de la inversión, mencionando aprendizajes, retos…

Además, el pasado 20 de marzo celebramos el Foro de Inversión que dio fin al 3º Taller de Inversión en startups y proyectos emprendedores que organizamos desde BIC Araba.

Estas son las startups que pitchearon ante inversores:
🎤 Atom modular con Ignasi Pérez Arnal
🎤 Dryfing con Juanjo Torres Montesa
🎤 Jizoo Technologies con Jizoo Technologies
🎤 Kultursistema con Edurne Ruiz de Arcaute
🎤 Powerfultree con Imanol Olaskoaga
🎤 Proyecto ANNi – Psifiacos con Boris C. Rodríguez Martín

Mila esker a todas las personas que han participado en el taller y que se acercaron al foro: startups, inversores y entidades que apuestan por el desarrollo del territorio.

Foro de Inversión 2025 en vídeo: https://www.instagram.com/p/DHdOn7MKdtz/

COMPARTIR